Menu

El prestigioso bailaor flamenco Eduardo Guerrero, con su espectacular montaje 'Faro', inauguró la 40ª edición del Festival de Verano (AUDIO-FOTOS-VÍDEO)

Este fin de semana ha arrancado la cuadragésima edición del Festival de Verano de Camargo que organiza la Concejalía de Cultura con los espectáculos ofrecidos el viernes 9 y el sábado 10 de julio por el prestigioso bailaor Eduardo Guerrero, en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento, donde hizo exhibición de su particular derroche arte, pasión y fuerza, que le han convertido en uno de los referentes interncionales del arte flamenco

Un espectacular montaje denominado ‘Faro’, obra sin guion argumental inspirado en la poesía de estas edificaciones, que fue creado especialmente para una gira que realizó en su momento por algunos faros de España para acabar en Cádiz, cuyo faro permanece en los primeros recuerdos de infancia del artista. 

El bailaor ofreció al público diferentes palos flamencos y versiones de famosas canciones, en un espectáculo ‘in crescendo’ en el que se intercalaban números musicales con el baile de Guerrero. Un artista que ha valorado en estos términos la apuesta del Ayuntamiento de Camargo por la cultura:

De escueta y blanca escenografía, ‘Faro’ dejó el protagonismo al color del vestuario y a las magníficas y precisas coreografías de este artista, que estuvo acompañado además por los cantaores Anabel Rivera y Manuel Soto junto a Javier Ibáñez a la guitarra.

Eduardo Guerrero González (Cádiz, 1983) empezó a bailar cuando tan sólo tenía seis años en la escuela flamenca de Carmen Guerrero, a partir del año 2002 comenzó a trabajar con grandes artistas del panorama nacional, y en 2011 obtuvo el primer premio del Concurso Coreográfico de Conservatorios Profesionales iniciando su carrera en solitario.

A lo largo de su carrera, ha logrado además otros reconocimientos como el premio Desplante del Festival de las Minas de la Unión (2013), Gaditano del Año (2016), el premio del Público del Festival de Jerez por el espectáculo ‘Guerrero (2017), el premio Pata Negra (2018), o el Premio Fiver-Internacional Dance Film Festival por el corto ‘Symphony of the body’ (2019).

Este 2021 está suponiendo un año lleno de nuevos proyectos que está compaginando con sus anteriores creaciones, explorando diferentes conceptos en el mundo de la danza para alejarse de las convenciones fijadas y experimentando nuevas ‘performances’ dentro de las artes plásticas y visuales.

En estos términos ha valorado la alcaldesa de Camargo la puesta en marcha de la 40ª Edición de nuestro Festival de Verano, y su inauguración con este espectáculo (AUDIOS)

VÍDEO CORRESPONDIENTE A LA ACTUACIÓN DE EDUARDO GUERRERO EN CAMARGO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)EDUARDO GUERRERO ('FARO') FESTIVAL DE VERANO DE CAMARGO

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Las invitaciones para los espectáculos del Festival de Verano de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior en la web www.festivaldeveranocamargo.es,  ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Así, a partir de este jueves 8 de julio se podrán reservar las invitaciones para el recital de violín y acordeón que ofrecerán el viernes 16 de abril a partir de las 21:30 horas las camarguesas Marta Cubas (acordeón) y Cristina Cubas (violín), así como para el espectáculo ‘Momentos’ que ofrecerá Danza Dantea el sábado 17 de julio a partir de las 21:30 horas. 

Se podrán solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se les proporcionará un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

El conjunto de la programación del 40º Festival de Verano  así como la información sobre los protocolos que hay que seguir se pueden consultar en la web www.festivaldeveranocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mañana se abre plazo de reserva de invitaciones para el espectáculo del bailaor Eduardo-Guerrero en el 40º Festival de Verano

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo abrirá este jueves 1 de julio a través de la web www.festivaldeveranocamargo.es la reserva de invitaciones para asistir de manera gratuita a los espectáculos que ofrecerá la próxima semana el bailaor Eduardo Guerrero en el inicio del 40º Festival de Verano de Camargo.

Guerrero es actualmente la figura internacional más importante del flamenco así como uno de los nombres más relevantes de la programación del Festival de Verano de Camargo de este 2021, y actuará en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo el viernes 9 y el sábado 10 de julio.

Las actuaciones de Eduardo Guerrero comenzarán en ambas jornadas a las 22:00 horas, mientras que el resto de espectáculos del Festival de Verano lo harán a las 21:30 horas.

El edil de Cultura, José Salmón, ha recordado que “para asistir en directo a ver al artista gaditano se podrán reservar un máximo de dos asientos por persona, ya que tanto en éste como en el resto de espectáculos del Festival el aforo será limitado debido a las medidas de prevención fijadas por las autoridades sanitarias”

Una vez realizada la gestión a través de la web se proporcionará a los usuarios un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación que se haya seleccionado. Para acceder al recinto se deberá llegar a la hora fijada en el documento de entrada, con el fin de garantizar que el público acceda de manera escalonada.

No será necesario imprimir las invitaciones ya que para acceder al recinto bastará con llevarlas en el teléfono móvil para mostrarlas junto a los DNI, y los asistentes deberán cumplir rigurosamente con la normativa sanitaria contra la COVID-19 y respetar las medidas fijadas.

También se habilitará un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Guerrero traerá a Camargo su espectáculo ‘Faro’, una obra sin guion argumental en la que ofrecerá al público diferentes palos flamencos y versiones de famosas canciones tomando como inspiración la estampa de los faros. 

Se trata de un espectáculo con una sencilla puesta en escena que dará todo el protagonismo a las magníficas y precisas coreografías de Guerrero, quien estará acompañado además por los cantaores Anabel Rivera y Manuel Soto junto a Javier Ibáñez a la guitarra.

PROGRAMACIÓN

Salmón ha recordado que “la programación del 40º Festival de Verano de Camargo consta de un total de dieciséis espectáculos y se prolongará hasta el 28 de agosto, con espectáculos los viernes y los sábados”

Precisamente, con motivo de este cuadragésimo aniversario el Festival ha crecido respecto a otras ediciones con espectáculos a lo largo de los meses de julio y agosto, a diferencia de años anteriores en los que se celebraba únicamente en el mes de agosto. 

Las invitaciones se podrán reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo en la web www.festivaldeveranocamargo.es.

Tras la apertura del festival por parte de Eduargo Guerrero, el siguiente fin de semana se ofrecerá un recital de violín y acordeón a cargo de las hermanas camarguesas Cristina y Marta Cubas el viernes 16 de julio, y el espectáculo ‘Momentos de la compañía de Danza Dantea el sábado 17 de julio.

El viernes 23 de julio el madrileño David Ruiz presentará en el municipio su trabajo de jazz flamenco titulado ‘Where We Come From’, en tanto que el sábado 24 de julio será el turno para la música tradicional de la mano de Miguel Cadavieco y Agniezska Marciniuk, y del grupo de danza irlandés Trim the Velvet

El 30 de julio Pancho Varona y VIceversa ofrecerán un concierto tributo en el que rememorarán el álbum ‘Joaquín Sabina y Viceversa’, y el 31 de julio de la mano de la Compañía Palco Tres se ofrecerá la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas de Eric-Emmanuel Schmitt’.

El grupo de música a capela ‘Golden Apple Quartet’ ofrecerá el viernes 6 de agosto el espectáculo ‘Gran Selección’ con sus temas más icónicos, y el 7 de agosto se ofrecerá un recital de música góspel a cargo de Goizargi Gospel Choir.

El 13 de agosto se celebrará un ‘Viaje Musical por ritmos latinoamericanos’ a cargo de Mujeres de Ultramar y el 14 de agosto El Tejo Producciones pondrá en escena el montaje de la obra de teatro ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca con la colaboración del Gobierno de Cantabria.

El 20 de agosto la compañía de teatro Yllana ofrecerá su divertido espectáculo ‘Gag movie’, y el 21 de agosto Malandro Club ofrecerá un concierto en que se conjugará la música tradicional de la Península Ibérica con el jazz y la música clásica.

Finalmente, el 27 de agosto Raúl Alegría traerá a Camargo el espectáculo de ilusionismo ‘La caja de los sueños’, y el Festival de este año se cerrará el 28 de agosto con el concierto de clausura ‘Octover’ a cargo de ocho extraordinarias intérpretes que ofrecerán una selección de grandes temas del rock nacional e internacional versionados de una manera original con violines, violas, violonchelos y batería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional